domingo, mayo 25, 2008

la mirada de una estudiante de Lascano

Dice Carolina :

Hola gente!. Primero quiero felicitar a los padres que han comenzado este blog y a todos aquellos que día a día se unen a él. Yo soy una estudiante universitaria. Salí hace un año del Liceo y viendo muchos casos que han escrito en el blog me siento bastante identificada, al igual (me imagino) que muchos de mis compañeros del Liceo de Lascano.
En los seis años que estuve allí pasaron muchas cosas, muchos docentes, cambiaron autoridades y las cosas siguieron igual. Mi peor experiencia con respecto a lo de las faltas de los profesores la tuve en 3ero. Ese año prácticamente no tuvimos profesor de matemáticas. Y no fue porque no eligiera nadie las horas de 3ero, sino porque el profesor que nos tocó ese año faltó casi todo el tiempo, casi a los dos meses de estar faltando, llamaron a un suplente...este muchacho solo nos dio tres clases (TRES!) antes de que se reintegrara el profesor del año. Pero ahi no terminó todo. Nosotros pensamos "bueno, ahora si vamos a empezar el programa como corresponde". Nos equivocamos. Fue uno o dos días y empezó a faltar nuevamente. ¿Acaso nos toman el pelo?, ¿por qué eligen y les sacan el trabajo a la gente que realmente necesita para estar faltando de esa manera??
Como se imaginaran eso no solo nos afectó ese año, porque las consecuencias de no dar el programa como corresponde se ven posteriormente. 4to y 5to fue un desastre porque los profesores en vez de dar lo de ese año, perdían el tiempo explicándonos lo que tendríamos que haber aprendido mucho antes.
En todas las materias hemos tenido siempre alguno que falta todo el tiempo, también existen aquellos que faltan por cualquier cosa. Pero también hay que decir que hay profesores que realmente trabajan, que saben cual es su responsabilidad. Tuve muy buenos profesores, a los cuales admirar, y otros que daban pena y nos preguntamos más de una vez "¿cómo dejaron a esta persona dar clases?".
En 5to nos pasó una situación bastante delicada también. Teníamos una profesora que faltaba bastante y siempre que preguntábamos a la adscripta qué le pasaba o cuándo íbamos a tener clases, nunca sabía. Por lo tanto, entre los mismos alumnos redactamos una carta y la hicimos firmar por nuestros padres...Les puedo asegurar que enseguida se pusieron a tono para solucionar el tema. Después hablamos con la docente y le explicamos cual era nuestro punto de vista. Yo entiendo que el diálogo entre las autoridades de un liceo, los docentes y los alumnos es FUNDAMENTAL para que las cosas cambien. Los jóvenes no podemos quedarnos callados porque en definitiva, los que salimos perdiendo somos nosotros; los docentes siguen cobrando sus sueldos (que no son tampoco lo que debería) y las autoridades más altas siguen mirando ajenos sin hacer nada...total...seguro que sus hijos van a los privados...
Me alegro que los padres se movilicen y no tengan miedo, porque es muy bien sabido que muchos se callan por miedo a que a sus hijos "les tomen rabia"...cosa que pasa lamentablemente. Por eso les doy todo mi apoyo y no se rindan!!!
La educación es la base de una sociedad más democrática. Es la única forma de avanzar.
Saludos.
Una estudiante lascanense.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Si; está muy bien que los usuarios de la enseñanza reclamemos nuetros derechos. Pero no con el tono de algunas de las manifestaciones que leo aquí.
1)debería ser con respeto, que es uno de lo valores que queremos cultivar en nuestros hijos (¿verdad?)
2) no podemos inferir que todos los docentes son irresponsables y faltadores (porque en ese caso los irresponsables -por generalizar- somos nosotros. Además de faltos de ética.
Eso creo. La verdad ante todo.