Nos comenta Irene:
Quien les escribe es una profesora de química egresada del IPA ,
efectiva por concurso y 5º grado, la que no entiende por qué en ningún
lugar se habla de cuántos grupos tiene que tener un docente a cargo
para lograr un sueldo no miserable, sino algo que le permita casi
llegar a fin de mes aunque no es así.
Si contamos los grupos, por ejemplo yo tengo 13 y si multiplicamos
(siendo muy optimistas) por la cantidad de alumnos que tiene cada
grupo aprox 25 lo cual sabemos no es así en la mayoría de los casos,
nos da un total de 325 alumnos (en mi caso).
Nadie toma en cuenta el tiempo que se emplea fuera de horario por lo
tanto NO PAGO para la preparación de clases, ya que muuuuchos docentes
empleamos varias horas extras para eso y además las horas extras que
se emplean en la corrección de escritos, parciales, etc, las cuales
las quitamos de nuestra vida en familia, ya que para que nuestro
alumnos entiendan y aprendan es necesario preparar clases cada una con
su estrategia didáctica correspondiente.
A eso se suma la imposibilidad de realizar cursos de perfeccionamiento
docente, ya que el docente no puede concurrir a ellos porque sino debe
faltar a clases.Sería conveniente para todos que estos se dictaran en
febrero, por ejemplo.
Además a todo eso se suma lo que el docente debe invertir en la
propuesta de escritos, ya que el centro de estudios no se puede hacer
cargo de las fotocopias para los escritos y parciales y el docente no
lo recupera porque los alumnos no le reintegran ni siquiera 1 peso por
la fotocopia.
Yo me pregunto ¿hasta cuándo esto? ¿es que a alguien le importa algo
de lo que expongo aquí? Realmente creo que no, porque yo no he
escuchado a alguien reclamar sobre esto.
Me gustaría sentirme un poco respaldada por el gremio, pero miren como
estamos, que 4º año pertenece a bachillerato y ni siquiera lo pagan
como bachillerato, sino que lo pagan como primer ciclo y nadie dice
nada...
Espero que en algún momento dejemos de dar y escuchar siempre los
mismos discursos para realmente hacer algo en serio por la educación.
Muchas gracias por brindar este espacio de opinión el cual me parece
fundamental y espero tener respuesta alguna de mis preguntas."
NdR: Irene,
como le hemos sostenido y mantenido desde nuestra óptica de Primero l@s muchach@s, cualquier solución que se encuentre debe primero asegurar que no se perderán horas por parte de los alumnos. Nos parece interesante y muy de recibo tu propuesta de que los cursos de formación se realicen fundamentalmente en febrero.
1 comentario:
Soy Mari y estoy totalmente de acuerdo con Irene, los docentes deben atender las necesidades de cientos de alumnos por supuesto con sus diferencias y dificultades para que la plata alcance, para lograr un sueldo con el cual se pueda vivir con dignidad.Muchos de los docentes tienen problemas emocionales, ya que la problemática que se plantea hoy en día en los adolescentes supera ampliamente nuestros recursos, cuantos docentes hay con estres, depresión, sin contar muchísimos otros problemas emocionales. Estoy de acuerdo con que los docentes deben de no faltar, si buscamos una solución por este lado? Que cada docente logre un sueldo digno con solo tener 25 horas semanales? No les parece?.
Publicar un comentario