jueves, febrero 26, 2009

más comentarios sobre la entrevista a la Prof. Mazzei

Además de un comentario muy interesante que se puede leer abajo de la misma noticia de Hoenir, enviamos ahora la respuesta de Hoenir, de Isabel y de Fernanda

Dice Hoenir

Gustavo, respecto a la aclaración que hiciste en el blog sobre la mención por parte de Mazzei de la facultad que tienen los directores de designar suplentes, eso está contemplado en el artículo 29.6, que refiere a cubrir suplencias. En cambio, el que no mencionó Mazzei y no se cumple, es el 29.7, que faculta al director no a pedir que secundaria lo ayude haciendo la designación sino a HACER ÉL MISMO LA DESIGNACIÓN DE ENTRE LOS PROFESORES QUE INTEGRAN LAS LISTAS DE SECUNDARIA. El Consejo tiene la facultad de revisar después la designación y, si encuentra algún inconveniente, nombrar a otra persona para el cargo, pero lo importante es que el mecanismo elimina la falta de profesores designados. No se cumple por la curiosa razón -me lo han dicho algunos jerarcas- de que se teme que los directores nombren a sus amigos. Pero, desde el momento en que el Consejo puede revisar la designación y eventualmente sumariar al director que hiciera mal uso del mecanismo, el argumento cae solo. Por otra parte, mucho peor que la designación de un amigo es que treinta o cuarenta gurises estén sin profesor. Y eso no es percibido por el sistema, que prioriza su propia lógica burocrática por sobre el interés de los chiquilines.
Un abrazo.
Hoenir

Dice Isabel:
Hola a tod@s! Justamente, ese artículo es el que yo decía ayer que hay que difundir, porque así como nosotros no lo conocíamos, la mayoría de los padres no saben que existe. Y en caso de que pase lo mismo que años anteriores, se tienen argumentos para presionar a los directores para que lo cumplan y evitemos llegar a fines de abril con materias sin docentes.
En cuanto a reunirnos, pongan fecha y yo pido el local de ECMA.
Saludos,
Isabel

Dice Fernanda:
En los hechos no es tan fácil porque la mayoría de los profesores en
un liceo, llegado elmomento de cubrir una suplencia por un mes,ya
tienen la cantidad de horas que pueden aumular por ley, entonces lo
que pasa es que no se consigue, en la mayoría de los casos quién tome
esas 3 o cuatro horas semanales por un mes y además es muy difícil
lograr que esas horas puedan justo coincidir con los espacios libres
que tiene un profesor, sin hablar en la perspectiva de que se pague
tarde mal y nunca(cosa que podría mejorarse) entonces, por más o menos
mil pesos hacerte cargo de una buena cantidad de muchachos( no es sólo
dar la clase, sino preparar, corregir y trabajar con gente no con
expedientes,por cada hora docente de 45 m el tiempo que requiere es de
una hora y media más de trabajo) y nuevos contenido,cambiar toda tu
dinámica,encarar con responsabilidad y compromiso un nuevo grupo
humano no es alentador. Todo el mundo tiene claro, y sobretodo los
directores(no se trata de ineficacia o temor de los directores, de
hecho en ciclo básico hay una materia, ECA, que se lleva a cabo por
proyectos de trabajo propuestos por docentes de fuera de la
institución y es el equipo directivo el que resuelve cuál es el que
más le interesa que se desarrolle determinando de hecho quién lo va a
dictar,).Yo insisto lo que hay que tratar de atacar son las causas del
ausentismo e inventar nuevas formas de funcionamiento ya que la
realidad demuestra que lo que funcionaba antes ahora es una
ficción.
Besos, fernanda

1 comentario:

Anónimo dijo...

Todas las intenciones están muy bien. El problema de fondo radica en que a la hora de buscar suplentes muchas veces la lista se agota, porque no se puede obligar a los docentes a aceptar. Luego viene el llamado público, y si nadie se presenta ¿a quién le damos las horas?
Esa es una realidad, por lo menos en algunos departamentos. Las soluciones siempre se han buscado, pero no siempre se encuentran rapidamente.