jueves, junio 12, 2008

Sobre la falta de docentes en el interior

Varios comentarios a las entradas antiguas van en dirección a mostrar lo difícil que es conseguir, sobre todo en el interior, docentes suplentes. Se dice que se ha recurrido hasta a llamados públicos para conseguir docentes.
Es un problema importante que el CES debe resolver. Hay algunas ideas que están en desarrollo y sobre las que estaremos buscando información sobre su implementación y si dieron resultados o no.
Agradecemos a todos los que nos hacen llegar datos de la realidad. Lejos de entender que debemos abandonar nuestra tarea ante lo difícil del problema, nos alientan a continuar escarbando, haciendo que las causas salgan a la luz, para poder aportar a los verdaderos problemas.
Algunos comentarios buscan desautorizar la denuncia, al plantear que el problema es complejo. Está claro que es complejo !!! Nadie pensaba cuando se metió en ésto, que el problema fuera fácil. Lo que pensamos es que es tan complejo, que hacen falta ideas nuevas, mentes nuevas para colaborar en la solución.
Y estas discusiones y denuncias permiten mostrar las causas raíces de los problemas, que normalmente no son las primeras causas que se ven en una primera aproximación.
No nos va a faltar constancia para seguir preguntando y denunciando.
Tampoco nos van a faltar ganas ni ideas nuevas.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que hay que replantearse la formación docente. En algunas asignaturas hay gente egresada sin horas en Montevideo y hay estudiantes en carácter de libre en el interior que avanzan muy lentamente en la carrera por falta de recursos. El país invierte en el IPA para que trabajen de otra cosa y no invierte donde se necesitan docentes. Podría llevar los cursos por un tiempo a un determinado departamento, según las asignaturas que se precisaran. Se pueden hacer previsiones. Tal como está ahora, el estado gasta y no se consiguen los resultados esperados.Escribo esto desde Cerro Largo, departamento en el cual faltan docentes de casi todas las asignaturas.

Anónimo dijo...

LOS DOCENTES NO SE INVENTAN , SE FORMAN. LA POBLACION ESTUDIANTIL CRECIO MUCHO MAS QUE LA DE DOCENTES. ENTONCES, ES UN PROBLEMA DEL PAIS, DE TODOS. HAY QUE REPENSAR LA FORMACION DOCENTE. PERO SI USTEDES SIGUEN DANDOLE LATA A LOS DOCENTES Y METIENDO A TODOS EN LA MISMA BOLSA DENTRO DE POCO HABRA MAS DOCENTES DEPRIMIDOS Y CON LICENCIA MEDICA. NI QUE HABLAR QUE VA A HABER MENOS ASPIRANTES.

Anónimo dijo...

Conseguir suplentes, es un suplicio.
En algunos liceos de Montevideo hay grupos sin Prof. o sea sin clase de ¡¡Matemática!! desde el comienzo de cursos. Sencillamente no hay tenido clase, porque no hay docentes para tomar esas hs.
Por otra parte, el CES carece de un sistema ágil de nombramiento de suplentes, y además como este es un cargo en el que se cobra menos, muchos docentes no quieren suplencias, prefieren quedarse en sus casas.

Anónimo dijo...

La formación docente en el IPA, que se cree el "ombligo del mundo", está atrasada con respecto a la demanda actual. Es altamente "disciplinar", cada uno sale preparado para "defender su chacra" y forman para educar a un alummno o alumna que ya no existe más, o quedan muy pocos.
Cuando llegan los nuevos Profs. a los centros educativos que son el escenario real y multidimensional donde se refleja la realidad, no sben qué hacer y sienten que no están preparados para enfrentarlo.