sábado, marzo 21, 2009

El Presidente Obama le entra fuerte a la Educación

..."That is what we´ll help them do later this year - what we are going to help them do, later this year- when we finally make No Children Left Behind live up to its name by ensuring not only that teachers and principals get the fundings that they need, but that the money is tied to results" (applause)

El presidente Barack Obama en sus primeros 100 días de gobierno está haciendo anuncios muy fuertes y removedores.
No escapa a ésto el anuncio realizado en un discurso ante la Hispanic Chamber of Commerce, donde presentó su Plan de Educación.
Sin pretender establecer semejanzas ni pensar que los problemas son los mismos, algo que sería muy poco inteligente de nuestra parte, de todas formas algunos de los puntos que hoy están en el plan de reformas de la educación pública en los Estados Unidos, son temas que hemos manejado desde este blog. El presidente Obama piensa que para "no dejar ningún niño atrás" (NO Children Left Behind) como cita su consigna en Educación, es necesario hincarle el diente a la educación pública.Otorgarle más dinero sí, sin dudas, pero no a cambio de nada. Otorgarle dinero a cambio de un Plan de reformas sustanciales que puedan ser evaluadas con resultados medibles. Ese es el primer pilar de su reforma.Y el segundo es establecer evaluaciones estandarizadas (que ya las hay) y medir la evolución de esos estandares. Y pagar por resultados. Pagar más a aquellos centros de estudio que logran excelencia. Generar premios para las instituciones cuyo proyecto educativo se supera.
Y el tercer pilar es reclutar más y mejores docentes.
Sin pretender establecer semejanzas, repetimos, pero, ¿no se encuentran puntos sobre los que vale la pena reflexionar a partir de nuestra realidad?
Y nosotros decimos: pagar más a los que van a trabajar a liceos de contextos críticos y logran mejorar los estandares educativos de esos alumnos. Generar créditos para la carrera docente de esos profesores y profesoras y los Directores que los coordinan. Y pagarles un premio.
Es difícil de armar? Puede ser, pero no es imposible.
Ahora tenemos una nueva ley de Educación. Pero seguimos sin tener un Plan de Educación.
Ahora tenemos más participación, pero...¿tenemos un liderazgo firme que marque un camino?
¿tenemos pilares claros, donde el consenso entre autoridades, educadores y padres permita avanzar hacia la mejora de nuestra Educación Pública?
Es hora de establecerlos.

Nota: para aquellos interesados en conocer el discurso del presidente,pueden ingresar en
President Obama's Speech on Education, March 10, 2009, Video Link and Transcript
Pueden saber más sobre su visión de la Educación Pública en su Portal de Campaña en español. También otros vínculos a noticias relacionadas e interesantes aunque en inglés pueden encontrarse en:
The Wall Street Journal o encontrar referencias sobre sus opiniones en Educación en On the Issues
o en CBS News

No hay comentarios: