Los padres reunidos en torno a Primero l@s muchach@s convocamos a una nueva instancia de reunión para conversar de varias novedades y propuestas.
Estamos entrados ya en el segundo semestre del año y no hemos recibido respuesta de ADES al planteo realizado de elegir por tres años las asignaciones de horarios docentes. En la medida que pasa el tiempo sin respuestas, se hace más evidente que el año próximo volveremos a vivir los mismos problemas que motivaron la creación de este grupo de padres: nuestros hijos volverán a iniciar las clases con materias sin docentes.
Por tanto, estamos convocando para analizar los nuevos pasos a dar pues resulta inconcebible la reiteración de la situación planteada este año. Hay tiempo aún y los responsables pueden y deben tomar medidas al respecto.
Una de las propuestas alternativas que hemos estado manejando es la de proponer al CES que no de la opción de cambios de horas para el año que viene, es decir, que congele la asignación horaria que funciona en este año.
Esta opción tiene la ventaja que no innova. Es decir, mantiene la situación actual. De una manera u otra se han venido solucionando en el correr del año los principales problemas de asignación horaria de modo que mantener la asignación actual da más garantías que volver "a barajar y dar de nuevo" como ocurre todos los años.
Queremos conocer la opinión de los padres sobre esta alternativa.
En el caso de optar por mantener la primera y volver a una nueva elección, también se trabajará sobre la alternativa de lograr que Formación Docente realice su asignación de horas en Setiembre u Octubre y controlar que ésto efectivamente se realice. De esa forma, se podría adelantar la elección de horas docentes para Diciembre y dar por terminado el ciclo de asignación en Febrero, antes del comienzo de los cursos.
Otro tema a plantear en la reunión es una presentación del Dr. Sarthou sobre el Reglamento del Funcionario Docente, aclarando a la concurrencia sobre detalles de este importante reglamento y su uso o mal uso en el presente.
Finalmente, queremos también plantear en la reunión varias iniciativas en torno a un nuevo Reglamento de funcionamiento de las APAL, en el marco de la nueva Ley de Educación en discusión en este momento en el Parlamento, buscando aunar criterios referidos a lo que debe entenderse por participación de los padres en el proyecto educativo de cada liceo y participación de los padres en el proyecto educativo general de secundaria, con integración de las Comisiones de Política Educativa que van a crearse.
Los esperamos a todos, los temas bien valen la pena como para dedicar un tiempito que no va a ser muy largo. Como en la reunión anterior, respetaremos la hora de inicio y de fin.
El lugar será el mismo: la sede de la Asociación de Empleados de la Cooperativa Magisterial, en la calle Colonia 1792, esquina Tristán Narvaja Tel 4083331 y el día elegido es el miércoles 27 de agosto.
La hora de inicio será las 19:00y la de finalización las 21:00 hs con una tolerancia de 30 minutos más
1 comentario:
Debiera revisarse también una circular del año 1982 que rige la elección de los abanderados en los Liceos, y que no perimte por ejemplo que sean votados por sus compañeros, o que alumnos con alguna discapacidad físican puedan ser abanderados.
Publicar un comentario