domingo, junio 01, 2008

Nueva Palmira sigue dando de qué hablar

Ahora es el profesor de matemáticas que continúa el debate.
Es claro que nuestro blog no está interesado en reproducir "ajustes de cuentas" entre vecinos de pueblo chico, por lo tanto, aplicaremos nuestros criterios a la hora de publicar todo o parte de los mails que nos envíen.
En este caso, a pesar de que el tono inicial del mail lo pone en el borde de nuestros criterios, nos parece importante levantar la información que el profesor envía, ya que nos dice que en el liceo de Nueva Palmira se han solucionado total o parcialmente los relevos por licencias de docentes.
Obviamente, el tema sigue y seguirá en nuestro foco hasta que las medidas que se tomen sean de suficiente vigor y generalidad como para evitar que en el futuro se reproduzcan los hechos denunciados.

Acá va el aporte de Alfonso Parentelli, profesor de Matemáticas del liceo.

Soy docente del liceo de Nueva Palmira y como tal soy testigo del "sandwich", por llamarlo de alguna forma, que realizaron los alumnos de 4º año de esta institución (no todos, claro) el día viernes 30 de mayo de 2008. Pregunto a los padres tan preocupados en otros momentos porque sus hijos no perdieran horas de clase, ¿no perdieron horas de clase en este día? Por si a alguno no le quedó claro la Asamblea Técnico Docente (ATD) se realizó el jueves 29, por lo tanto los alumnos el día viernes 30 debían asistir con normalidad a clase, ya que este día no es feriado, por lo cual en el liceo de Nueva Palmira como en las demás instituciones, imagino, se dictaron clases en forma normal. Salvo claro que el docente llegue al salón de clases y se encuentre con cero alumnos o 1 alumno cuando esperaba encontrar alrededor de 30. ¿Qué ocurrió? ¿Acaso no se enteraron que sus hijos no asistieron a clase?
Conclusión: señores padres de alumnos del liceo de Nueva Palmira y de los demás centros educativos del Uruguay, preocúpense proque sus hijos asistan a clase cuando deban hacerlo para que puedan aprender, que ya hay personas encargadas de designar quien debe dictar clases a sus hijos.
Por otra parte no escuché decir mucho acerca de la cantidad de horas libres que han tenido sus hijos en estos últimos días, por si no lo sabían tienen docentes en todas las asignaturas, en algunos casos incluso se consiguieron profesores para realizar las suplencias correspondientes. Como siempre se rescata cuando pasa algo malo pero nadie rescata ni dice nada cuando las cosas se hacen bien. Espero que esto sirva como reflexión.
Un saludo cordial. Alfonso Parentelli. Profesor de Matemática Liceo de Nueva Palmira


Otro comentario al artículo del profesor:
Damos por hecho que a los alumnos que se tomaron el "sandwich" se les debe haber puesto la falta. Si se las ingeniaron (como algunos profesores) para conseguir un certificado médico, les ponen media falta
La pregunta interesante aquí es qué se hace cuando los profesores faltan. ¿Se les pone media falta? ¿se les descuenta medio día?
Por otra parte, queda claro para todos los padres, por si todavía se tuviera alguna duda, que las ATD funcionaron en todo el país el jueves y en todo el país los alumnos perdieron su día de clase. Creo que estamos más que legitimados para preguntar si ese día perdido está previsto recuperarlo y cuándo.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Cuando el docente falta sin aviso, se le descuenta doble, si falta sin aviso y no es falta justificada se le decuenta las horas que faltó. El Estatudo del F.D. establece que las direcciones podrán justificar hasta 5 días en el año por causas de fuerza mayor. Si tiene licencia médica no se le descuenta, como a todos los funcionarios públicos. Muchas veces no se puede adjudicar la suplencia por ¡falta de docentes! es verdad, no hay suficientes docentes, y si ustedes siguen desprestigiando la profesión, seguramente dentro de unos años habrá menos aún. En cuanto a las licencias truchas, es un tema de ética del docente y muchos médicos que las otorgan por amiguismo. La misma falta de ética de muchos médicos que otorgan con generosidad los certificados para que los muchachos puedan exonerar Educación Física. La misma falta de ética de muchos padres que gestionan y consiguen certidicados truchos para que los "nenes" no hagan el sacrificio de concurrir a Educación Física. Que por otra parte tanto esos médicos como esos padres les están cercenando el derecho a los muchachos de realizar activdades físicas y recreativas.

Anónimo dijo...

No soy docente ni padre de alumno, soy un vecino que a los 65 años ya crió a sus hijos y sus nietos aún concurren a primaria, Pero me pregunto estos padres tan exigentes con el profesorado donde trabajan. Porque yo estoy harto de ir a Ute y que tengan asamblea, de ir a OSE y que tengan paro parcial o que hallan faltados los funcionarios de una sección, o de ir a ASSE y que haya un solo médico, o una enfermera para tres salas del hospital maciel, porque tampoco van. Ni hablar de los bancos hipotecario, de seguros o republica, donde loe empleados casi nos ladran.Uds donde trabajan? Dejen ya de sarle palo a los docentes de sus hijos que muchas veces les dan el afecto que no tienen en su casa.
Antonio Rodríguez

Anónimo dijo...

Leí en un comentario de un ex-alumno de Palmira que una tal ex-docente odontóloga faltaba por actividades relacionadas con su profesión liberal, sería bueno que lo explique. Es posible que sea de esas personas que sólo ven los problemas cuando los efectan a ellas. O quizás también esté resentida por haberse quedado sin horas. Eso suele ocurrir con aquellos que no se preparan para la función. Algín día se les termina el curro.

Anónimo dijo...

Hola, este es un comentario "off the topic", que no encontre donde ponerlo.
Quiero contarles que publique un articulo en mi blog, escrito por Carlos Sabino de la Fundacion para la Libertad (presidida por Mario Vargas Llosa), sobre la educacion publica en nuestros paises. Estimando que el tema sea de vuestro interes, les dejo el link y los convido a leerlo. Larlgo, pero vale la pena: http://zpringup.blogspot.com/2008/06/educacion-del-mito-la-realidad.html

Anónimo dijo...

El día de ATD no es un día "perdido". Si bien es cierto que no se dictan clases, se está realizando una tarea docente distinta de sustancial importancia para el funcionamiento del sistema. Es como si se dijera que el día en que los profesores realizan la reunión de evaluación de los estudiantes es un día "perdido".
Por favor, a ser más certeros en los términos y califiactivos que usamos.
Gracias