domingo, mayo 18, 2008

Una integrante de la APAL del liceo 66 nos aporta su preocupación

Dice Sandra, de La Teja:

"
Mi nombre es Sandra Santos e integro desde hace algunos días la APAL del liceo Nº 66. Nuestra hija Sofía comenzó primero este año en dicha institución, a través de los 6 años que concurrió a la escuela pública apoyamos y trabajamos (aún lo hacemos porque tenemos otra hija que permanece en primaria). Somos padres que elegimos que nuestras hijas asistan a la enseñanza pública porque aún confiamos en ella y quisiéramos seguir haciéndolo, por tal razón es que tratamos de apoyar y trabajar en todo lo que sea posible desde nuestro lugar de padres.
Recibí con mucho agrado la noticia de la existencia de esta iniciativa ya que desde el año pasado había estado pensando en formar algo similar para todos los y las usuarios/as de la enseñanza pública.
El liceo Nº 66 comenzó a funcionar el año pasado con un edificio nuevo muy bien diseñado y pensado en el corazón de La Teja, tiene solo 2 turnos de ciclo básico con nueve clases en cada uno. La apuesta de secundaria fue crear algo similar a un centro modelo. El año pasado a pesar de las dificultades por carencias de material el liceo logró funcionar bien (gracias al trabajo del equipo de dirección, profesores, adscriptos, padres, y los propios alumnos/as), y asistían entre 20 y 25 alumnos por clase, lo cual lógicamente favorecía el logro de los objetivos. Este año cada clase pasó a tener entre 35 y 39 alumnos con las consecuencias negativas que eso implica.
Si contabilizamos las semanas transcurridas desde el comienzo del año para cada clase hay una o dos semanas en las que asistieron todos los profesores, sin contar que en algunas de ellas (ejemplo 3º donde la docente de matemáticas faltó durante mucho tiempo). Es necesario destacar que actualmente ese tema de la docente de matemática se resolvió pero llevó mucho tiempo y movilización de los padres y los jóvenes perdieron clases que ya no podrán recuperar. Asimismo hay una profesora de inglés faltando y otros con una asistencia muy irregular (ejemplo música de 1º 1 tuvieron solo 3 clases).
Mi preocupación como madre es por un lado el tema común que todos han planteado de la asistencia de los docentes, y puntualmente respecto al liceo Nº 66 el ferviente deseo de poder preservarlo tanto en los aspectos de infraestructura como respecto a la cantidad de alumnos por clase.
Lamentablemente todos hemos sabido lo ocurrido en el liceo Nº 38 también de La Teja que cuando fue creado comenzó funcionando muy bien y luego por diversas razones (que no vale la pena explicar aquí pero que quienes estamos en el tema sabemos muy bien cuales son y de quien son las responsabilidades) fue perdiendo calidad educativa, edilicia, etc, etc. hasta llegar a la actual situación. No queremos que esto se repita, estamos dispuestos a trabajar por ello,
Sandra Santos

No hay comentarios: