lunes, mayo 12, 2008

Sobre la violencia en los liceos (1)

Varios aportes para la polémica:

Dice Fernando:
"Estimados,

He tratado de informarme sobre los acontecimientos del Liceo 38. Estoy convencido de que lo que sucedió en ese liceo va a suceder de distintas maneras o está sucediendo en varios de los liceos que se caracterizan por tener alumnos de los cinturones de pobreza de la ciudad.

A mi entender hay una clara consecuencia de la política del Mides de aumentar las asignaciones familiares con la contrapartida de la obligación por parte de los hijos de las familias de concurrir a los centros de enseñanza. Desde este punto de vista el incremento de los alumnos en los centros y el control que sobre ellos ejercen las familias con el fin de percibir la asignación debe entenderse como un logro muy importante de la política del Mides y del gobierno.

El problema radic en que la institución Educación Secundaria no está preparada para funcionar en este contexto de éxito.

En los tiempos anteriores el mecanismo era muy sencillo a estos alumnos se los expulsaban, sin decirlo, claro está. No lograban comportarse en clase, eran sancionados permanentemente, se los calificaba con las peores notas y a nadie les preocupaba su destino, con lo cual iban desertando más o menos rápidamente en los primeros años.

Frente a esta deserción el sistema no era interpelado por alumnos a los que no se sabe como tratarlos, no resabe como motivarlos ni se tienen las herramientas necesarias para ese fin.

Con su presencia todos estos temas aparecen y surgen reclamos de padres y de alumnos que los muchachos tienen muchos docentes, que la institución no coordinaciones que los programas no están pensados desde el mundo de la vida de los alumnos, etc.

Los Profesores reclaman apoyo para tratar a estos alumnos.

Se supone que los profesores deben estar preparados para trabajar con estos alumnos, en su mayoría son docentes titulados con estudios de sociología de la educación de psicología, de pedagogía, de manejos de instituciones educativas, sin embargo frente a la crisis declaran ante la ciudadanía su inoperancia e ineptitud.

Es claro que la tienen, es claro que no son los únicos responsables de la situación, pero ¿hasta donde vamos a seguir?

¿En qué momento vamos a discutir instituciones más amables para este tipo de alumnos? ¿En que momento vamos a discutir una currícula más cercana y por lo tanto mejor transitable para estos alumnos? Una institución que les permita crecer desde lo que son hasta otro horizonte de ciudadanía más inserta en la sociedad?

¿En que momento vamos a discutir una institucionalidad que supere y transforme las logicas de las tribus barriales?

Son solo algunas preguntas.

¿No sería bueno volver a liceos con menos docentes y más presencia institucional, con más actividades de reconocimiento de los alumnos y de transformació n de ellos, con una lógica que signifique dejar los conflictos de la calle en la calle para tratar de superarlos.
Chau

Fernando"

Dice César:
“En el año 2006 también el 38 era noticia. En Últimas Noticias salió el siguiente:

"El vecino también comentó un hecho que ilustra la alarmante situación que se vive en la zona y, según afirmó, cada vez es peor: "Frente al liceo hasta tuvieron que sacar un árbol porque los jóvenes escondían drogas y armas allí".

Yo trabajé en el 38 en el 2006. Esto que pego arriba es una reverenda mentira , nunca existió el tal árbol ni madriguera alguna en un tronco. Lo verifiqué personalmente en ocasión que Ultimas Noticias largara ese año en tapa un bolazo sobre eso.
Hay una cosa muy cierta en el testimonio de otra persona cuando dice que los gurises vienen todos de Casabó, el Cerro y en general de lugares alejados del liceo. Eso genera enfrentamientos "tribales" que no son de ahora.
También hay que considerar cosas más simples como que ese liceo no cuenta con reja perimetral. El 60 o 70 % de los "líos" provienen de un entorno de gurises que andan en la vuelta y no van a estudiar ni laburan y que se meten al liceo o merodean casi como si fueran alumnos.
Tampoco hay portero, esa figura que yo conocí cuando iba a secundaria y que conocía a todo el mundo y cuando alguien que no era del centro se quería colar lo filtraba.
Es un liceo complicado desde el punto de vista edilicio, de modo que la propia planta física facilita el despelote.
Esto es así porque tiene tres plantas y las adscriptas están básicamente en la planta baja porque ahí están la dirección y la secretaría etc.
Yo personalmente cerraba ese liceo cuanto antes.
La mayoría de los liceos no son noticia porque todo está tranquilo y las cosas salen más o menos bien.
Claro que en mi opinión deberían salir mejor que bien.
No es menor el tema que en ese liceo hay un núcleo de docentes que militan a mansalva contra las autoridades a las que consideran su enemigo por razones políticas , no importa el motivo, todo les viene como anillo al dedo.
En fin, es una opinión.
abrzs, César”


Dice Paco:
"Secundaria no está preparada, verdad?
Bien ... será cómo la murga de los Curtidores de Hongos? o ni siquiera se está preparando, no?
Los gurises están rodeados, digamos que por la falta de preparación del CES ...
Y casi liquidados, putean, se organizan para un instante de gloria y después desaparecen ...
Les da para unos minutos ....

¿No existe alguien que tenga una base de datos más o menos armadita/completa con la materia prima de estos centros asaltados por la muchachada?
La otra botijada, los docentes de estos centros (directos e indirectos), salvo excepciones, está formada por efectivos con poco tiempo en el sistema, peor pagos que los de mayor categoría y sometidos a la interacción (a 30 gurises por grupo) de más de 200 gurises para juntar una unidad docente, ¼ de canasta básica. Ni te cuento si tenés que echar mano a los interinos/suplentes , o docentes con sobre cuota de horas ...
En definitiva, tenés la soldadesca peor paga y peor tratada en los puntos clave de la capital ..... y están más solos que el uno .... flor de fuente de cultivo para algunos moperadores de la acción ...
Por otro lado, en la prensa, no he visto/escuchado/ leído nada acerca del equipo de dirección que estaría encabezado por una mujer. Hace un tiempo atrás, 2006 ¿no?, había un varón con manejos muy despóticos. La oficialidad de este ejército docente está mal paga y rodeada, hasta casi desaparecida en estos días.
Liceo 38 = Lugar Maldito (habría que salar su terreno) ¿quién quiere agarrar viaje, sea oficial o soldado en estas condiciones?
Ni ahora ni nunca, y más con el especial tratamiento que hace los medios de prensa más importantes de la capital que bien se parece al que hacía el cronista de TV en el "Baño del Papa". Te matan al 38 hoy (igual inventan) y pa'los años próximos.
Hablan del equipo del CES que está conversando con los profes. ¿De quiénes hablan y de qué se trata? Alguien prometió que iban a ir el sábado, y lógico, ni los gurises quieren trabajar en sábados.
Loco, ¿de dónde, de qué IFD, van a salir los misioneros que quieran trabajar en estos lares? De ningún lado .... van a ir como parte de la leva que implica tener que cubrir un presupuesto personal, y cuando pueda me rajaré ...
Los que tienen los datos, no los socializan o no los trabajan ... está medio loco todo ... como si les sirviera.
Un abrazo,
Paco

Dice Luis
" Hoy me comentaron que el episodio del Liceo 38 tiene su historia que se remonta a dos Directores anteriores, numerosos errores y malos manejos, el descontento del personal docente (que incluso había optado irse en masa del liceo) y que la actual Directora era la sub del liceo 12 cuando se armo un lio grande hace unos años. Yo se si fue así, en todo caso si alguien puede sabe algo y quiere puede aportar. Lo que resulta obvio es que en este como en otros casos, nunca es solo la primer atribución de causa, inciden múltiples factores, en los que tiene mucho que ver lo que se plantea acá y antes otros (me acuerdo de la investigación de Eduardo De Leon, por ej.) En general lo que aparece como una explosión irracional obedece a un lento y largo proceso de acumulación y desgaste. Un cosa me llama mucho la atención: en un edificio nuevo (seguramente costoso), las quejas de las disfuncionalidades locativas (por ej. que sea en 3 plantas lo haría inmanejable) .
Luis

Terminamos esta vuelta nuevamente con César:
Dice César:
" Sí, hay errores y faltas muy obvias.
Por ejemplo no tiene reja perimetral y el liceo queda muy sobre la calle con lo que es muy difícil evitar que todo el que quiera se arrima al liceo y muchas veces lo hacen para armar lío.Me acuerdo en el 2006 -año en que trabajé ahí- barritas de gurises de la calle tiraban naranjazos y lo que viniera que encontraban en la calle después de la feria de los sábados de modo que le daban a los alumnos que estaban en clase y a los profes.Lo de las tres plantas lo mismo. Las adscriptas se concentran en la planta baja por razones de funcionamiento y los pisos de arriba son tierra de nadie.Además esa estructura se presta inmejorablemente para que un par de botijas con ganas de joder se dediquen a bombardear a un pueblo desde el tercer piso por ejemplo.
El director anterior estuvo 20 años y fue nefasto. El tema es que lo cesaron/jubilaron en enero de 2007...creo que ha habido tiempo para hacer las cosas mejor..."

1 comentario:

Anónimo dijo...

paco me gustaria que anualizaras los ingresos de un docente en relacion al tiempo dedicado al trabajo y que despues calcularas la relacion horas pagadas sobre horas trabajadas , de seguro ganan mas que tu ,despues de esto anda el dia que se elijen liceos lindos y me contas ,yo te acompaño no nos mientamos mas ,despues vamos a cualquier clase de cualquier docente y vemos si no les estan pagando de mas ,el jueves nos vemos .luis padre y docente