sábado, mayo 17, 2008

Ramón también quiere participar

Dice Ramón:

"amigos: hoy me enteré de la existencia de 1 los muchachos y realmente me alegré mucho.
Vivo en el interior del país , tengo una hija adolescente en el liceo público , y todos los días sufro por ver lo poco que se le brinda , y como se le escurre la oportunidad de formarse .
les cuento que aquí el problema de las ausencias de los docentes es continuo, pero hay otro aspecto que me gustaría hacer notar para que se considere.

Se trata de lo que yo le llamo "hacer la plancha y dejar correr el tiempo". He visto como algunos docentes se eternizan en temas del programa de modo que pasan semanas dando vueltas sobre lo mismo. pero sin realizar aportes significativos. los chicos se aburren pierden interés.

Mientras tanto las semanas pasan. luego el escrito, la corrección,algún feriado,las vacaciones y cuando queremos acordar se terminó el año. de esta manera y con la vista gorda de los inspectores se puede ser docente manejando la mitad o incluso menos del programa. A modo de de ejemplo les cuento que mi hija en primer año de biología no llegó a ver "la flor" se quedaron en la raiz y el tallo. esto que parece una tontería no lo es especialmente en un medio donde el principal recurso es el agropecuario.

Si esto ocurre en todas las materias el resultado es que tenemos jóvenes que en los papeles, completaron los cursos pero en la realidad saben un tercio de lo debido. Ustedes imaginan un químico que conozca solo un tercio de la tabla periódica de los elementos? o un escritor que no conozca todas las reglas gramaticales? o un matemático que sepa solo ecuaciones de primer grado?
No podemos permitirnos más el "así nomá" y el "apenas lo suficiente" en la formación de nuestros hijos. por hoy es todo volveré a escribir si me lo permiten.

Saludos Ramón

NdeR: ciertamente Ramón, esperamos que vuelvas a escribir ya que seguiremos analizando este tema

No hay comentarios: