lunes, mayo 19, 2008

más sobre el liceo 7 Joaquin Suarez de Montevideo

Dice Carmen:
Estoy de acuerdo con lo que dice la Dra. Irene del Liceo Nro. 7.
Hemos intentado llevar un registro de los días sábado, que por
experiencia, sabemos que los chicos tienen que asistir, pero los
profesores no van, o por lo menos falta la mayoría.
Desde que comenzó el año (3º matutino) los sábados deberían tener 2
módulos de 2 materias, hasta ahora se han turnado para faltar una vez
cada uno por semana, es decir, que los alumnos asisten solo por una
materia.
Este sábado debían asistir para limpiar las paredes de la clase, es
lógico (aunque no se les debe quitar responsabilidad) que en "tantas"
horas de ocio,los adolescentes terminen haciendo de las suyas , pero "o
casualidad" fueron los alumnos a limpiar la clase y los profesores
aprovecharon para faltar los dos.

Es ilógico que se les pida a los jóvenes que tengan buen
comportamiento cuando no reciben de sus "educadores" una mínima noción
de los que es ser un trabajador responsable, de cumplir con sus
obligaciones asistiendo a su trabajo, cuando además del modelo que
reciben de sus padres como trabajadores, tienen indefectiblemente que
tener el de sus profesores.
Entre paros, acomodos para faltazos de
fines de semana, y que son "tan débiles de salud" que siempre están
enfermos, jamás tiene un día completo de clase.
En mis épocas de estudiante los padres no debían enterarse de como
marchaban sus hijos concurriendo al liceo en forma espontánea, (eso
implicaría faltar al trabajo), los padres se enteraban si el joven
estaba en problemas pues se lo hacían saber los profesores y
directoras, mediante notas, llamados, etc .
Ahora, si no nos enteramos es porque "no pasamos por el liceo",
la culpa es de los padres???,
cual es nuestra tarea???,
faltar a trabajar una vez por semana por si se
metió en problemas ??? será por eso que los profesores faltan??? porque
tiene que ir a otros liceos a ver como les va a sus hijos????
Les doy las gracias a los padres que han puesto en funcionamiento
esta página, realmente es muy dificil lograr algo dirigiéndose a la
dirección,( ni verbalmente ni por carta), tampoco se ha tenido suerte
pidiendo una Inspección de Secundaria, en el caso de una profesora que
estaba siendo nociva para los niños, la respuesta siempre es que la
burocracia de Secundaria es lenta.
Les deseo que tenga éxito en este emprendimiento y cuenten conmigo.
Carmen Ochoa

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Carmen:
Es comprensible que los padres y a veces los estudiantes se sientan indefensos "frente a una profesora nociva" como apunta en su mensaje.Pero deben saber que hay instrumentos normativos frente a eso. Toda reclamación hecha por escrito y fundamentada, debe ser aceptada por las Direcciones y se le debe dar trámite.
Con respecto a "pasar por el liceo" es saludable que los padres conozcan físicamente el lugar donde van sus hijos, "respiren su clima institucional" esto no significa ir a diario, ni faltar a sus trabajos. Una vez al año, o dos, no perjudican a nadie.
Al ausentismo docente no debemos sumarle el "ausentismo paterno" que en el caso de estudiantes de Ciclo Básico, muchas veces llega a extremos asombrosos.

Anónimo dijo...

Los instrumentos normativos los usamos todos, desde cartas, trámite ante Secundaria e Inspección, la cual reconoció que la profesora tenía serios problemas, (aunque se portó bárbaro ese día). Pero "es la profesora más antigua del liceo" o sea, los chicos siguieron revolcándose en un morbo y un odio que no tenía nada que ver con el Arte(no sé si está este año, por suerte mi hijo este año está aprendiendo Dibujo)Está bueno ir al liceo, ya lo conocemos lo respiramos, pero es necesario que podamos confiar en que si están en problemas nos enteremos enseguida, si su rendimiento se va a pique, si están padeciendo algo, que lo sepamos enseguida.Los adolescentes, en especial los varones no son de contar nada, (el liceo tampoco), nos enteramos por otros padres, por las niñas que son más abiertas y cuentan lo que les pasa, para otros es lo normal de todos los días no tener clase, que los profesores les hablen mal, que nunca sepan cuándo nos entregarán los carnés, etc.no tienen con qué comparar.
Realmente quisiera poder confiar en que el liceo respalde como institución y en que los profesores trabajen y no solo calculen cuándo y cuánto puede faltar cada uno. Contemos: cuantos días de paro?,las fumigaciones? (antes eran en las vacaciones o feriados) cuantas horas de faltas de cada materia? (antes tener una hora puente por faltas del profesor era una fiesta, ahora es desesperante para ellos), las ATD? (en mis tiempos eran fuera de horario de clase), las limpiezas de salón como penitencia?,(en mis tiempos tambíen eran fuera de horario, ahora son en horas de clase y los profesores aprovechan para no ir. Se quedarían sin vacaciones de verano.
Esperemos tener suerte, que las direcciones de los liceos tengan potestades y también obligaciones,que sepan manejar ese "ausentismo paterno" , que los profesores aprendan un poco a ser buenos trabajadores, así nuestros jóvenes sabrán còmo manejar sus vidas mucho mejor.
Carmen

Unknown dijo...

NO todo es tan negativo como dice Carmen. Hay profesores que asisten siempre, y cumplen con sus tareas a conciencia. La directora se preocupa mucho, y ha logrado muchos adelantos para el liceo, por ejemplo cañón y Dvd. Claro que también faltan libros, puertas y grabadores y no se sanciona con la fuerza necesaria a los alumnos de mala conducta.