Como soy Directora Liceal, desearía mantener mi nombre en reserva. Deben saber que nos está prohibido realizar manifestaciones públicas.
Hecha esta salvedad, comparto la idea de la centralidad de los alumnos en las Instituciones educativas, centralidad que, lamentablemente no tiene su simetría en muchos hogares.Solamente "les devuelvo la pelota" preguntando:
- ¿Cuántos padres concurren cuando llamamos a una Reunión de apal?
- ¿Cuántos de esos padres vienen a una segunda reunión?
- ¿Cuántos están realmente a la hora de trabajar y no a la de las disertaciones?
- ¿Por qué muchos padres nunca se enteran de las calificaciones de sus hijos, si deben pasar a buscar los boletines por el liceo?
- ¿Por qué hay padres que solo concurren al liceo si se les envía una citación formal, muchas veces llevada por la policia comunitaria, en el interior?
- ¿Cuántos padres se acercan espontáneamente al liceo de sus hijos, para ver cómo están desempeñándose?
- ¿Por qué los padres incluyen a los adolescentes en problemáticas que ellos no pueden resolver generándoles angustia?
- ¿Por qué los docentes deben asumir roles para los que no fueron preparados, entiéndase psicólogo, enfermero, asistente social, mediador de conflictos familiares y entre pares?
De acuerdo entonces, lo primero son los muchachos, pero esta historia tiene dos caras: la familia y la institución educativa. Padres: nunca podremos suplantarlos. Asumamos cada uno la cuota de responsabilidad que socialmente nos ha tocado.
Fraternalmente:
Una secundaria que también fue madre de adolescentes.
1 comentario:
Hola:
Soy padre de un alumno que este año cursa primero en el liceo número 5. Afortunadamente hasta el momento, la experiencia con nuestro hijo en este liceo ha sido buena. Sobre la opinión de la directora creo que tiene razón y que marca un camino: debemos trabajar juntos. Sin embargo dentro de los puntos que menciona hay algunos que son obligación de los padres y otros que no. Preocuparse por los hijos, conocer las calificaciones son claramente responsabilidades que tienen los padre. Ir a la APAL o trabajar en el liceo cuando hay jornadas de trabajo son actitudes deseables pero no son obligación de los padres. Pero vuelvo al tema de trabajar juntos. La directora que escribe este mensaje seguramente no tenga responsabilidad porque los profesores tengan un alto grado de ausentismo. Y claramente no la tiene porque otras directoras no se preocupen por el ausentismo y los padres que estamos atrás de este movimiento no tenemos responsabilidad porque otros padres no se preocupen lo suficiente por sus hijos. No creo que este movimiento sea de padres contra profesores. Es de padres de muchachos de secundaria a favor de una educación pública buena. Creo que estaría bien incluir el tema de la responsabilidad de los padres. Porque de alguna manera la consigna de primero los muchachos si no incluimos la responsabilidad de los padres se convierte en primero nuestros muchachos.
Saludos, nos vemos el jueves:
Pedro Arzuaga
CI: 1915755-7
Publicar un comentario